top of page

La UNESCO invita a la juventud caribeña a liderar los esfuerzos mundiales por la paz y el diálogo

May 21

2 min de lectura

La UNESCO ha lanzado el Programa Jóvenes por la Paz: Liderazgo Intercultural, una iniciativa transformadora que busca empoderar a jóvenes líderes para que promuevan el diálogo intercultural como estrategia para abordar los desafíos globales más urgentes. Este programa busca formar una nueva generación de promotores del diálogo, la cohesión y la paz, dotándolos de las habilidades, los conocimientos y los recursos necesarios para liderar acciones transformadoras a nivel local, nacional y global.(UNESCO)


Empoderar a los jóvenes a través del diálogo


The Youth for Peace programme is designed to equip emerging leaders with the tools necessary to foster social cohesion in an increasingly diverse world. By focusing on intercultural dialogue, participants will learn to navigate and bridge cultural differences, promoting understanding and collaboration within their communities.(UNESCO)


Aspectos destacados del programa


1. Talleres de desarrollo de capacidades


Los participantes participarán en sesiones de capacitación inmersivas en línea que les brindarán perspectivas estratégicas sobre liderazgo intercultural. Estos talleres buscan desarrollar habilidades prácticas para implementar proyectos comunitarios que aborden la cohesión social y la consolidación de la paz. (UNESCO)


2. Financial Support for Community Projects


Tras completar la capacitación, los participantes diseñarán y presentarán propuestas de proyectos comunitarios alineados con la temática del programa. Los proyectos aprobados recibirán una subvención de 10 000 USD, además de mentoría y apoyo continuos para garantizar su correcta implementación. (UNESCO)


3. Oportunidades de networking global


Los participantes formarán parte de una red internacional dinámica de jóvenes líderes y promotores de cambios. Esto incluye el acceso a los recursos de la UNESCO, la participación en el Diálogo Mundial de Jóvenes por la Paz y contribuciones al Observatorio Mundial de Acción Intercultural de la UNESCO. (UNESCO)


Programme Timeline


  • September 2025: Online training workshops commence.

  • October 2025: Submission of community project plans; grants disbursed.

  • November 2025 – May 2026: Project implementation with ongoing mentorship.

  • April 2026: Participation in the in-person UNESCO Global Youth Leaders Dialogue for Peace in Guangzhou, China.

  • May 2026: Submission of final project reports.

  • From May 2026 onwards: Continued involvement in the Alumni Network and UNESCO-led opportunities.(UNESCO)


Eligibility Criteria


Los solicitantes deben:


  • Tener entre 25 y 45 años al 1 de septiembre de 2025.

  • Demostrar un historial comprobado de liderazgo en su campo.

  • Mostrar un compromiso con el diálogo intercultural y el impacto social.

  • Tener el potencial para influir y generar cambios en sus comunidades.

  • Estar disponible para participar en todos los componentes del programa.(UNESCO)

  • Los proyectos liderados por la comunidad deben alinearse con el tema “Aprender a colaborar para un futuro compartido: usar el diálogo para fomentar la cohesión social en un mundo en movimiento” y ser implementables dentro de seis meses.(UNESCO)


Detalles de la aplicación


  • Fecha límite: 22 de junio de 2025, 23:59 CET (hora de París).

  • Proceso de solicitud: Los candidatos interesados ​​deben completar el formulario de solicitud en línea y enviar la documentación requerida.

  • Selección: Un jurado internacional evaluará las solicitudes y se notificará a los 50 participantes finalistas en agosto de 2025. (UNESCO)


Para obtener más información y postularse, visita la página oficial del Programa de Liderazgo Intercultural de la UNESCO Jóvenes por la Paz.

May 21

2 min de lectura

Entradas relacionadas

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
bottom of page